ARTE

PERFORMANCE E IDENTIDAD

Escrito Por Maite Agurto

Es muy difícil describir todos los elementos que conforman la identidad humana. Esta se construye a partir de nuestra familia, nacionalidad, género y una infinidad de otros factores que moldean nuestra persona. A través de su obra, la artista Seba Calfuqueo nos invita a reflexionar críticamente sobre estos elementos que configuran el quiénes somos y las diferencias entre cada uno de nosotros. Proveniente de una familia mapuche, de padres feriantes, su interés por adentrarse al mundo artístico fue gracias a su profesora de arte, Johanna Berrios, en el liceo Manuel Barros Borgoño, quien la encaminó a seguir su vocación a un nivel más profesional.

A lo largo de los diez años que ha dedicado a trabajar en las artes visuales, la exploración de la identidad propia ha sido un aspecto fundamental dentro de sus obras. En sus exposiciones se han visto reflejadas: su herencia cultural mapuche, su identidad como una mujer trans, las dinámicas sociales en las que se desenvuelve, entre otras.

Una de sus primeras instalaciones, Ni Tan Pride (2014), fue una instalación de dieciocho figuras de cerámica en colores del arcoíris que representaban la bandera LGBT+. A través de desinflar gradualmente un poni, buscaba abrir un diálogo sobre la denigración del concepto de “igualdad” y cómo incluso dentro de la comunidad gay pueden surgir actitudes excluyentes hacia el no binarismo de género.

FOTOGRAFÍA DIEGO ARGOTE; SEBASTIAN MELO Y VALENTINA RIQUELME.

www.sebacalfuqueo.com

@sebacalfuqueo

Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background

Descubre lo nuevo en The Sensory Mag

Suscríbete a nuestro newsletter y entérate primero de charlas, clases y las últimas novedades en arte, diseño y cultura. Conecta con tus sentidos.