ARTE TEXTIL

Cecilia Chamorro

Título: Cestería y Conexión

Por: Maite Agurto

La cestería es una de las formas de arte más antiguas de nuestro país, y en cada región refleja las fibras locales. Con su trabajo, Cecilia Chamorro encarna el estilo clásico de la zona austral, añadiendo su toque personal.

Originaria de Puerto Montt, Cecilia creció visitando el mercado de Angelmó, observando los pescados y mariscos que los barcos traían en enormes canastos de manila. Estas experiencias marcaron su primer acercamiento a un oficio que desarrollaría en su adultez.

«La cestería, para la gente de la región de Los Lagos, no era algo ajeno. En todos lados había cestas, siempre alguien tenía. Yo crecí viendo cestería en todas partes, pues tenía funciones utilitarias. También tuve una formación escolar que me permitió desarrollar intereses artísticos y manuales, con instancias de aprendizaje y juego donde se podía crear con las manos», recuerda Cecilia.

Este interés la llevó a obtener una licenciatura en arte en la Universidad Católica de Valparaíso, donde se fascinó con la historia del arte. Esta conexión la llevó a profundizar sus conocimientos en Francia, en la Universidad Marne-la-Vallée.

Tras regresar a Chile, obtuvo su título de profesora de artes en la Universidad de Chile y comenzó a ejercer en el área educativa. Sin embargo, su inquietud creativa la reconectó con la cestería. «Para mí, lo obvio fue hacer canastas. Tejí varios años en silencio, mirando, preguntando y aprendiendo de las maestras de mi ciudad: Ilque, Huelmo, Chonchi y Dalcahue».

Con el tiempo, Cecilia obtuvo una beca para estudiar en España, consolidando su conocimiento acumulado a lo largo de los años. Desde 2021, combina su profesión como profesora de artes con la cestería. «En los veranos, junto a mi madre y mi hermano, corto manila en distintos lugares de Puerto Montt, como la carretera Austral, Pichiquillaipe, Correntoso o Panitao», comenta.

Fotografía Rodolfo Muñoz.

Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background

Descubre lo nuevo en The Sensory Mag

Suscríbete a nuestro newsletter y entérate primero de charlas, clases y las últimas novedades en arte, diseño y cultura. Conecta con tus sentidos.