Columna creativa de Paz Vial
Color que abriga:
Colección Mandarinas
Después del entusiasmo que generó la colección Limones, sentí que era momento de seguir por ese camino que tanto me identifica: trabajar con lo simple, lo cotidiano y lo lleno de color. Así nació esta nueva Colección Mandarinas, pensada especialmente para el otoño-invierno.
Las elegí porque son fruto de esta temporada. Porque en los meses fríos aparecen en la mesa, en las ferias, en las manos. Y también por su color: ese naranjo que uno ve en las hojas secas, en ciertos cielos de la tarde, en la ropa que abriga distinto. Un color que no solo acompaña, sino que también levanta.
Todd Marshard. La belleza vuelve a la tierra
Tras más de treinta años de trayectoria como fotógrafo de moda, Todd Marshard encontró en la cerámica un nuevo lenguaje. Un cambio de rumbo que no solo transformó su práctica artística, sino también su manera de relacionarse con la belleza: una inspiración que ahora se vuelca directamente a la tierra, a las formas orgánicas y las texturas imperfectas que el barro ofrece.
Columna creativa de Paz Vial
Aprender a observar:
La Luz De Las Velas Y La Atmósfera Del Hogar
Vivimos en un mundo acelerado, donde la mirada suele ser fugaz y superficial.
Atelier Fig
Arcilla Líquida
Escrito Por: Maite Agurto
Siempre es interesante encontrar propuestas fuera de lo común en el ámbito artístico. Llevar un material a sus límites para producir algo único resulta atractivo, y este es precisamente el caso de Atelier Fig., un proyecto que desde sus inicios se ha propuesto experimentar e innovar en los procesos de un arte tan antiguo como la cerámica. Todo comenzó cuando Ruben Hoogvliet y Gijs Wouters se conocieron en la Universidad de Artes ArtEZ en los Países Bajos y conectaron de inmediato gracias a su amor por la naturaleza y su fascinación por las propiedades de los materiales. Tras graduarse decidieron unir fuerzas bajo el nombre de Atelier Fig.
El nombre Fig. se deriva de “figura”, palabra con la que los diseñadores buscaban reflejar su intención de trabajar de manera flexible, sin seguir parámetros tradicionales ni formas preestablecidas. Su estudio es un espacio donde el acto de crear en sí mismo es fuente de inspiración para el proceso.
«No se trata de evitar las limitaciones, eso simplemente no es posible, sino de empujar los límites de un material», comentan. «Exploramos nuevos métodos de producción que dan como resultado un nuevo tipo de estética y funcionalidad. Estos se convierten luego en las obras finales».
Y añaden: «En este proceso hay una línea fina entre lo inesperado y lo controlable. Es un constante ir y venir entre las fuerzas naturales y nuestras intervenciones creativas».
Fotografía Gentileza Atelier Fig.
@atelier.fig
Constanza Almazán
La Belleza en el microscopio
Escrito Por: Maite Agurto
La naturaleza es una de las fuentes de inspiración artística más grandes, independientemente del área o del medio utilizado. Sin embargo, pocos terminan retratando los elementos más minuciosos en sus piezas, como es el caso de la ceramista Constanza Almazán, quien, a través de la experimentación con el material, logra crear piezas complejas y detalladas que se sienten orgánicas hasta en el más mínimo detalle.
Marcela Vásquez
Organismos y conexiones
Escrito Por: Maite Agurto
La conexión entre los seres humanos y las innumerables formas de vida con las que compartimos el planeta es un tema fascinante. Desde las imponentes ballenas hasta los diminutos hongos, el mundo natural ofrece una fuente inagotable de inspiración para artistas de diversas disciplinas. En el ámbito de la cerámica, una de las creadoras que ha sabido plasmar esta relación en su obra es Marcela Vásquez.
Makoto Saito
Simplicidad y Belleza
Escrito Por: Maite Agurto
Una de las cualidades más destacables de la cerámica es su capacidad para ser apreciada de manera multisensorial: podemos observar su belleza, sentir su suavidad e incluso utilizarla como un medio para transportar líquidos y alimentos. A través de su trabajo, Makoto Saito busca plasmar esta complejidad estética inherente al material.
Columna creativa de Paz Vial
EL ARTE DE PINTAR LA MESA
Siempre he pensado que la mesa es mucho más que un espacio funcional: es un escenario donde la vida cotidiana se encuentra con el arte. En cada pincelada que aplico sobre un plato, intento plasmar esa conexión. Mis piezas, únicas y pintadas a mano, nunca son iguales. Cada una refleja el momento de su creación: la presión del pincel, la mezcla de colores, incluso los errores que, al final, se convierten en parte de su esencia.
Plato Ostra
Título: Homenaje a la Naturaleza
Escrito Por: Doris Cancino
En el ámbito del diseño y la cerámica contemporánea, la colaboración entre Rodrigo Córdova y Alejandro Castillo ha dado lugar a una pieza que trasciende lo funcional, adentrándose en lo escultórico y simbólico. El plato Ostra es el resultado de un diálogo creativo que combina la experiencia en diseño industrial y cerámica de Rodrigo con la visión naturalista de Alejandro.
Columna creativa de Paz Vial
Objetos Que Trascienden
La cerámica tiene esa extraña virtud de ir más allá de lo tangible. No es solo el barro moldeado o el esmalte aplicado con dedicación, es una cápsula de tiempo, un fragmento de amor que desafía los años y las celebraciones. A través de los objetos que nos rodean en la mesa, de los platos y tazas que han pertenecido a nuestras abuelas o han sido cuidadosamente elegidos para un momento especial, el arte de la cerámica se convierte en un hilo que une generaciones. ¿Quién no ha experimentado ese sentimiento de nostalgia al ver una taza desgastada por el tiempo, un plato que ha sido testigo de incontables reuniones? Son objetos que nos conectan con quienes fuimos y quienes amamos.
Columna creativa de Paz Vial
Redescubriendo el blanco.
Recientemente, me he abocado en la creación de tres nuevas colecciones que, para mí, representan un cambio significativo en mi forma de trabajar. Siempre he sido conocida por mi amor por los colores vivos, pero esta vez decidí explorar el blanco como protagonista. El blanco es un color puro, que combina con todo y se adapta a cualquier espacio, por lo que me pareció perfecto para darle un nuevo aire a la tienda.
Crear Marca
Recuerdo la primera vez que me propusieron abrir una tienda en el centro comercial. Me llené de nervios. Pensaba: ¿Cómo voy a tener una tienda en el Parque Arauco? Siempre había distribuido mis piezas a otras tiendas, pero nunca había tenido una propia. Sin embargo, me atreví y la respuesta fue increíble. Nuestra tienda ha perdurado en un pasillo conocido por la alta rotación de locales, lo cual me llena de orgullo y satisfacción.
La Belleza Del Entorno
Escrito Por Maite Agurto
La ceramista Jacqueline Schapiro ha desarrollado el sentido de la vista junto a los otros sentidos con gran sensibilidad para captar los detalles de la naturaleza que la rodea y una profunda afinidad por las artes visuales y la manera en que estas pueden reinterpretar la realidad. <<Mi referente siempre es la belleza del entorno, la naturaleza, es lo que he vivido a lo largo de mis recorridos por el territorio chileno>>.
MANOS EN LA ARCILLA
Comunidad en mi taller
Cuando finalmente me decidí a abrir mi taller para clases, lo hice con una mezcla de nerviosismo y emoción. Siempre había visto mi práctica cerámica como una actividad solitaria, enfocada en crear y vender mis piezas. Sin embargo, el constante pedir de aquellos que me rodeaban, sumado a un examen interno sobre mi reticencia a compartir mi saber, me impulsó a experimentar con la enseñanza.
Vestigios dentro del arte
Escrito por: Francisca Chau
Fotografía: Gentileza Macarena Salinas
El arte de Macarena Salinas es tanto fuerte y enérgico como abstracto y comunicativo. Sus obras hablan un lenguaje íntimo y propio entre ella y el espectador, donde sus creaciones resultan ser intermediarias, como un lazo. En síntesis: es la unión entre lo simple y lo grandioso.
Forjando Caminos en la Cerámica
Mi viaje por la cerámica ha sido de sacrificio, pasión y crecimiento. Recuerdo claramente mis comienzos en el año 1984. Vivimos con mi marido fuera de Chile más de dos años, y sentí la necesidad de hacer algo nuevo para y por mí.
INSPIRADA EN EL MUNDO DE LA MODA
Escrito por Claudia Vergara.
Fotografía: @SEBASTIANMEJIAPHOTO
Este año inició con excelentes noticias para esta ceramista de oficio y diseñadora de profesión. Fue aceptada por la International Academics of Ceramics (AIC) como representante chilena en esta especialidad.
La Sensorialidad de la Porcelana
Escrito por: Doris Cancino
Fotografía: Gentileza Leah Kaplan
Con una vida tan rica en experiencias y aprendizajes, Leah Kaplan emerge como una artista cuya pasión por la arcilla, se observa en cada una de sus obras.
COLUMNA CREATIVA DE PAZ VIAL
Ceramista
El 2019 fui invitada a China a una residencia especializada en porcelana. Por mi quehacer como ceramista, he tenido que postergar por el trabajo, mi interés en el arte en varios de sus registros (he hecho fotografía, escultura, pintura).