ARTE TEXTIL

Escultura Textil

Cuando pensamos en la arquitectura como profesión, solemos asociarla con el diseño de edificios y espacios habitables; sin embargo, los principios de esta disciplina pueden aplicarse en otros ámbitos creativos. En el caso de Agostina Branchi, la fusión entre arquitectura y textil logra resultados encantadores.

Originaria de Argentina, Agostina creció en un pueblo pequeño, rodeada de naturaleza y de una rica tradición textil presente en su vida cotidiana. Esta exposición temprana a las artes la llevó a estudiar arquitectura y, más adelante, a convertirse también en diseñadora industrial.

«Entre el estallido social y la pandemia, sentí la necesidad de reinventarme. Compré 20 kilos de hilos, puse mis manos a plena disposición y me apoyé en los nueve años de experiencia entre arquitectura, diseño y la observación de artesanos. Creo que todo estaba ya intrínseco en mí; fueron meses de experimentación hasta que encontré mi identidad en lo textil».

Esta identidad es verdaderamente única. Con sus conocimientos en distintas áreas, Agostina logra construir y esculpir con hilos, entrelazando decenas de hebras para crear piezas de gran formato que sorprenden tanto por su atractivo visual —colores y texturas en curvas intrincadas— como por su monumentalidad.

Cada proyecto es diferente, y por ello la elección de materiales resulta fundamental para asegurar la integridad y calidad de las piezas. Utiliza hilos naturales y sintéticos, además de lana de oveja; cada uno es teñido con hierbas y trabajado por la propia artista.

«Hay dos factores clave que me guían: la escala arquitectónica y de la obra, y el carácter que quiero transmitir. Lo que no negocio jamás es la calidad; siento que esa base asegura que el resultado tenga algo esencial desde el inicio. La técnica que he desarrollado me permite trabajar con distintos materiales y, aunque algunos presentan mayores desafíos que otros, justamente ahí es donde me siento más atraída». Continúa leyendo en nuestra versión digital…

—Por Maite Agurto. Fotografía Simón Gallardo.

Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background

Descubre lo nuevo en The Sensory Mag

Suscríbete a nuestro newsletter y entérate primero de charlas, clases y las últimas novedades en arte, diseño y cultura. Conecta con tus sentidos.