MOBILIARIO

Runa. Diseño sensorial y carpintería digital

Con una propuesta que trasciende lo funcional para adentrarse en una exploración sensible de la forma y la materia, el estudio de diseño RUNA ha construido una identidad única en la creación de piezas que habitan y elevan los espacios interiores. A través de un enfoque riguroso en lo técnico y lo material, sus obras nos revelan una comprensión profunda del oficio, el diseño y la arquitectura.

Silla Zig Zag. Desafío A La Gravedad

La silla Zig Zag es un ícono del diseño moderno. Fue diseñada por Gerrit Rietveld en 1934 y desde entonces ha sido objeto de estudio y admiración. Su forma, compuesta por cuatro planos que se encuentran en ángulo recto, rompe con la noción tradicional de una silla con patas y respaldo separados. El resultado es una pieza que parece desafiar la gravedad, visualmente ligera pero estructuralmente sólida.

Dirk Van der Kooij

La historia del material

Escrito por: Doris Cancino

En esta nueva sección decidimos explorar el potencial del upcycling en el diseño contemporáneo. No se trata solo de reutilizar materiales, sino de transformarlos en piezas que desafían nuestra percepción de la belleza, la funcionalidad y la sostenibilidad. De este modo, el reciclaje se convierte en el punto de partida para la creación de objetos con alma, donde el material cuenta su propia historia y el diseño adquiere una nueva dimensión.

Raw Material

Piedra sin nostalgia

Por Doris Cancino

Conectar con la tierra, con su color y aroma, es la primera sensación que provoca conocer el trabajo de Raw Material. El material que proviene de la tierra nos captura y nos deja ver la belleza de utilizar lo que ella nos entrega. Sus raíces quedan patentes en cada pieza: una muestra de diseño y arte que usa los materiales sin pretensión, sin ambición más que la sensibilidad y la contemplación.

Lionel Jadot

Tradición y sustentabilidad

Por Maite Agurto

En un mundo donde la sostenibilidad de los objetos que utilizamos es una preocupación creciente, el trabajo de artistas como Lionel Jadot destaca por su compromiso con la creación de muebles respetuosos con el medioambiente, sin sacrificar originalidad ni fuerza estética.

Mario Ferrarini

Título: Sostenibilidad con Estilo

Escrito por: Maite Agurto

Con un enfoque moderno y minimalista, el diseñador italiano Mario Ferrarini ha cautivado a cientos de personas, transformando los espacios del hogar con muebles que, de manera casi imperceptible, combinan funcionalidad y estilo en nuestra vida diaria.

Rodrigo Bravo

Escrito por: Maite Agurto

Con casi 20 años de trayectoria, el estudio de diseño Bravo se ha consolidado como uno de los más destacados del país, gracias a la profunda comprensión que su fundador, Rodrigo Bravo, ha desarrollado sobre los materiales utilizados en cada proyecto.

CUESTIONARIO INTERIOR

ESCRITO POR: DORIS CANCINO

Si existe una palabra que encapsule la esencia de Juan Pablo Fuentes, esa sería creatividad. Este destacado diseñador chileno se ha convertido en un referente gracias a su incansable motivación por la innovación. Con premios que subrayan su talento, como Diseñador del Año de la revista ED en 2012, el Premio Diseño 2016 del Ministerio de Cultura y el Premio AVONNI 2017 por Innovación en Diseño, Fuentes ha sabido expandir su visión más allá del mobiliario y las tiendas de diseño. Originario de Concepción y criado en Chillán, encarna el espíritu de la determinación y el respeto por la materia prima, un reflejo de su profundo arraigo a la tierra que lo vio crecer.

“Reverencia Al Proceso”

Escrito Por: Doris Cancino

Overgaard & Dyrman, se establecieron en el año 2013 por Jasper Overgaard y Christian Dyrman en Dinamarca. Juntos representan un compromiso profundo con la fusión del artesanado tradicional y la tecnología moderna en el diseño de mobiliario. Esta marca de diseño contemporáneo es celebrada no solo por su atractivo estético, sino también por su integración innovadora de métodos ancestrales con los avances tecnológicos más recientes.

Ingeniería Y Diseño

Escrito Por: Doris Cancino

Paddy Pike es un nombre preeminente en el mundo del diseño de mobiliario de lujo, reconocido por su integración de rigor técnico y belleza estilística. Su obra, representada por BOON ROOM y expuesta en eventos de renombre como Maison & Object y PAD París, muestra una amalgama de exactitud técnica y creatividad visual.

Exploración De Lo Invisible

Escrito Por: Doris Cancino

Nacida en Kaunas, Lituania, Barbora Žilinskaitė es una diseñadora y artista radicada en Bruselas, Bélgica. Su trabajo desafía nuestra percepción de los objetos cotidianos al infundirles formas antropomórficas, difuminando las fronteras entre lo animado y lo inanimado.

Todos Los Puentes

Escrito Por: Maite Agurto

La construcción con piedras es tan antigua como la historia de la humanidad. Este material sigue siendo una constante en la arquitectura y el diseño moderno; pese a ello, el diseñador Juan Carlos Correa ha encontrado la manera de utilizarlo de formas ingeniosas que destacan en cualquier espacio.

Diseñar Para Los Ojos

Escrito Por: Doris Cancino

Fotografía: Santos Bregaña Y J.L. López De Zubiria

En esta ocasión, presentamos la colección “Númena”, de manos del diseñador vasco Santos Bregaña en colaboración con Javier Zunda. Santos es conocido por su enfoque innovador y filosófico, y en esta oportunidad nos ofrece una visión profunda de su proceso creativo y la esencia del diseño de objetos.

Linhas Galhos

Escrito Por: Doris Cancino

Fotografía Gentileza Fernanda Marques

La arquitecta brasileña Fernanda Marques presenta su última creación para la reconocida marca Breton: la colección de mesas “Linhas Galhos”.

Doris Cancino
Fotografía: Lámpara Atalaya, 2021. Fotografía, Manuel Mazzaro.

Tener la posibilidad de conversar con Cristián Mohaded, destacado diseñador y artista argentino cuya obra trasciende fronteras y materialidades, es realmente una inspiración. Con Cristián el diseño adquiere nuevas dimensiones, pues resulta una exploración e interacción entre la tradición artesanal y la innovación contemporánea.

Funcionalidad, Estética y Memorias
Escrito por: Maite Agurto
Fotografía: Gentileza Nueve Design Studio

Nueve Design Studio es un estudio de diseño fundado el 2014, en la V Región, y desde sus inicios ha tenido la misión de renovar el interior de cientos de hogares en el país. Esto lo realizan a través de diseños innovadores e ingeniosos que ayudan a crear ambientes agradables y memorias placenteras en los residentes.

Escrito por: Doris Cancino
Fotografía: Root Films.

Desde su fundación en 2014 por Juan José Nemer y Mauricio Álvarez, el estudio AD HOC se ha destacado en el ámbito del diseño industrial por su enfoque en la perfección del detalle y la fusión entre lo tradicional y lo contemporáneo. Es un taller dedicado a la creación de objetos, muebles y espacios que buscan resaltar la belleza natural de los materiales y reflejar el rico legado artesanal de México.

Sinergia Creativa
Escrito por: Doris Cancino

Fotografía: Constanza Rotter

En un mundo donde la interdisciplinariedad se ha convertido en la norma, surge un oasis de innovación donde la arquitectura, el diseño, la ingeniería y el arte convergen en una sinergia creativa: THE WOODS Creative Studio. 

Basado en la Observación
Escrito por: Doris Cancino

Fotografía: Matías Monárdez

Matías Monárdez es diseñador industrial. Nacido en Santiago, nos comenta que en sus inicios estuvo inmerso en el mundo de la ingeniería, pero pronto, descubrió que su verdadera pasión residía en la creación y la experimentación sensorial. En 2014, dio un giro en su carrera al comenzar a trabajar con madera y herramientas antiguas de carpintería, que guardaba su papá, desatando así su pasión por la fabricación de mobiliario. 

Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background

Descubre lo nuevo en The Sensory Mag

Suscríbete a nuestro newsletter y entérate primero de charlas, clases y las últimas novedades en arte, diseño y cultura. Conecta con tus sentidos.