Art Basel 2025: el arte global se reconfigura en Basilea
En su 55ª edición, Art Basel volvió a situar a la ciudad suiza de Basilea como epicentro del arte contemporáneo. La feria reunió a 289 galerías líderes de 42 países y atrajo a más de 88.000 visitantes, incluyendo coleccionistas privados, representantes de museos, curadores, artistas y figuras clave del ecosistema cultural. Durante cuatro días —con jornadas previas el 17 y 18 de junio—, se desplegó una amplia oferta que combinó grandes nombres del arte moderno con apuestas emergentes, instalaciones monumentales y un programa público diverso.
Table by You: decoración de mesas como arte, rito y emoción
El concurso internacional Table by You, organizado por Alejandra Echávarri, reúne a participantes de Europa y América en torno al arte de montar mesas. Creatividad, emoción y memoria doméstica se unen en esta celebración del table styling.
Chile Huerta en MCA Festival 2025: sembrar hacia dentro, cultivar hacia fuera
El emprendimiento Chile Huerta surge en un mundo atravesado por transformaciones, donde el bienestar ya no es solo un estado físico, sino un equilibrio integral entre mente, cuerpo y entorno natural. Este año, el proyecto liderado por Michelle De Rurange y Tomás Lasnibat —matrimonio que comparte una pasión por las huertas y la vida autosustentable— participará en el MCA Festival 2025. Este evento, que se realizará en agosto en el Metropolitan Center de Santiago, tiene por misión promover una nueva perspectiva de vida: más consciente, armónica y sustentable.
Tati Ríos de MD decoración: color, personalización y calidez para este invierno
Tatiana Ríos, fundadora de MD Decoración, lleva más de cuatro años creando objetos únicos que celebran la libertad estética y el gusto personal. En un mundo donde las tendencias van y vienen, ella ha decidido seguir su intuición y la conexión con sus clientes como brújula creativa.
“Conmemorar y Celebrar”: arte cuir desde los márgenes para ampliar lo posible
Instalada en el corazón del GAM, la exposición Conmemorar y Celebrar propone una mirada múltiple y afectiva sobre el arte disidente en Chile. Organizada por Isabel Croxatto Galería y Fundación Mecenas, la muestra reúne a 18 artistas de distintas regiones del país, así como de Arequipa y Buenos Aires. Esta diversidad territorial da cuerpo a una propuesta que apuesta por descentralizar tanto los discursos como las prácticas artísticas cuir.
“Ópticas de Chile”: Martín Nitram reinterpreta la fundación de Santiago desde el arte contemporáneo
Del 5 de julio al 16 de agosto, Espacio218 reabre sus puertas con Ópticas de Chile, exposición del artista chileno Martín Nitram, que propone una relectura crítica y visual de los relatos fundacionales de Santiago a partir de dos obras icónicas: la escultura ecuestre de Pedro de Valdivia en Plaza de Armas y la pintura La fundación de Santiago (1888), de Pedro Lira.
Cuerpo, mente y creación: así se viven los talleres artísticos de Lo Barnechea
Entre julio y noviembre de 2025, la Corporación Cultural de Lo Barnechea vuelve a abrir sus puertas con una robusta oferta de talleres artísticos presenciales en sus distintos centros comunitarios. Una invitación abierta a reconectar con el hacer creativo, desde las disciplinas más tradicionales hasta expresiones contemporáneas como el K-pop o el cómic.
Fiesta Cultural por la Independencia de Argelia: música, moda y tradición en Santiago
El jueves 3 de julio, el Teatro Carabineros de Chile será el escenario de una jornada gratuita para celebrar la independencia de Argelia con música, danzas tradicionales, moda y gastronomía.
¿Qué une a Chile con Argelia? A veces, la distancia entre culturas se acorta cuando compartimos historias de resistencia, arte y celebración. El próximo jueves 3 de julio, el Teatro Carabineros de Chile abrirá sus puertas al público para conmemorar la Fiesta Cultural por la Independencia de Argelia, una invitación a descubrir la riqueza y diversidad cultural de este país africano.
Exposición «Al unísono» en el Centro Cultural La Moneda: 25 años del Premio Municipal Arte Joven
La muestra «Al unísono», instalada en el Centro Cultural La Moneda, celebra los 25 años del Premio Municipal Arte Joven con 40 obras que retratan las pulsiones, memorias y resistencias de una nueva generación de artistas visuales en Chile.
AdDi celebra 30 años y trae de vuelta Casa FOA a Chile: el diseño como experiencia y aporte cultural
El diseño de interiores no es solo una disciplina estética ni un lujo reservado. Es, en esencia, una forma de habitar y construir bienestar. Así lo entiende la Asociación de Diseño e Interiorismo de Chile (AdDi), que este 2025 cumple 30 años conectando a los profesionales del interiorismo en el país.
Artesanía chilena en París: Ocho miradas que brillaron en Révélations 2025
En el corazón de París, ocho artistas chilenos y radicados fueron parte de Révélations 2025, una de las bienales más relevantes de artesanía contemporánea a nivel mundial, realizada entre el 21 y el 25 de mayo. Allí, junto a propuestas de diferentes disciplinas y rincones del planeta, tanto chilenos como artistas radicados en el país encontraron su espacio como exponentes de una técnica cuidada y portadoras de una marcada identidad, territorio y oficio.
Tienda Larry abre sus puertas en el MUT: diseño local, piezas únicas y una mirada ecléctica
Después de tres años de conversaciones y un pop-up que se extendió mucho más de lo esperado, Tienda Larry abrió oficialmente sus puertas en el Mercado Urbano de Tobalaba (MUT) el pasado 7 de junio. El proyecto, liderado por los arquitectos e interioristas Pablo Guzmán y Andrés Blanco, encuentra en este nuevo espacio una oportunidad para seguir cultivando su propuesta: objetos de diseño y decoración fabricados en Chile, con identidad propia y una estética singular.
Paola Vezzani. Exposición Subantártico
La Galería Patricia Ready se complace en presentar Subantártico, la nueva exposición individual de la artista Paola Vezzani. La muestra reúne 19 esculturas en acero calado a mano que evocan el paisaje subantártico y sus formas de vida interdependientes, inspiradas en experiencias directas en los canales australes del extremo sur de Chile.
Juan Martínez Macari. Exposición: Frasco con scabiosas y tijeras
La Galería Patricia Ready se complace en presentar Frasco con scabiosas y tijeras, la nueva exposición individual del artista Juan Martínez Macari. La muestra reúne más de 40 pinturas figurativas realistas de naturalezas muertas, realizadas alla prima y del natural en su taller de Idahue entre 2024 y 2025.
La visión de la Asociación de Marcas de Lujo para este 2025
Desde su fundación en 2007, la Asociación de Marcas de Lujo (AML) ha sido un actor clave en la promoción de bienes y servicios exclusivos en Chile. Hoy, en un escenario global en constante transformación, el gremio proyecta un 2025 marcado por la colaboración, la sostenibilidad y una nueva visión del lujo como experiencia y valor cultural.
Exposición «Abstractos, Geométricos y Kinéticos» en el Museo de Arte Contemporáneo
Por: José López
Desde el 10 de mayo y hasta octubre de 2025, el Museo de Arte Contemporáneo presenta Abstractos, Geométricos y Kinéticos, una exposición que revive la histórica muestra de 1970 organizada por el Instituto de Extensión de Artes Plásticas de la Universidad de Chile y el propio MAC.
Exposición «Pluma e imagen: retratos de Luis Poirot»
Casa de la Cultura de Ñuñoa
En el hall de la Casa de la Cultura de Ñuñoa se presenta Pluma e imagen: retratos de Luis Poirot, una exposición abierta al público desde el 5 de junio hasta el 1 de agosto de 2025.
La muestra reúne 24 retratos en blanco y negro que capturan la esencia de destacados personajes del mundo literario, teatral y cultural chileno.
Exposición «Manto de Reparación», de Maite Izquierdo
Sala Gasco Contemporáneo
Un gran manto textil de colores invade la Sala Gasco Contemporáneo. Se trata de Manto de Reparación, la nueva exposición de la artista visual Maite Izquierdo, abierta al público de forma gratuita desde el 14 de mayo hasta el 11 de julio de 2025.
Exposición «Tiempo de Decaimiento Temprano», del Núcleo de Artes Sonoras
MAC Quinta Normal
El Museo de Arte Contemporáneo (MAC), sede Quinta Normal, presenta Tiempo de Decaimiento Temprano, una exposición del Núcleo de Artes Sonoras del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile. La muestra estará abierta al público, con entrada liberada, entre el 13 de mayo y el 7 de septiembre de 2025.
Pedro, Juan y Diego: el regreso de un clásico del Teatro ICTUS
70 años de teatro independiente chileno
En el marco de la conmemoración de sus 70 años, Teatro ICTUS reestrena una de sus obras más emblemáticas: Pedro, Juan y Diego, un montaje que vuelve a escena con un nuevo elenco y la misma mirada crítica que ha definido a la histórica compañía.
Exposición «In-Between»: la arquitectura como espacio de encuentro
Galería Lo Contador – Universidad Católica
La Galería Lo Contador presenta In-Between, una exposición dedicada a la obra y pensamiento del arquitecto Guillermo Jullian, figura clave en la escena nacional e internacional y estrecho colaborador de Le Corbusier.