Columna creativa de Macarena Sandoval
PIEDRAS DE VERANO
Parte un nuevo año de esta maravillosa revista en papel, y estoy muy contenta de seguir escribiendo sobre joyería para ustedes.
Fue un año de nuevos desafíos, aprendizaje e interacción con nuestra audiencia y con el grupo de columnistas que forman parte de esta revista, que ya es más que un proyecto. The Sensory Mag se ha transformado en un nuevo referente nacional e internacional en temas de arte, diseño, arquitectura y en el regreso del papel, que tanto nos hacía falta.
Columna creativa de Macarena Sandoval
El Anillo de Compromiso
Para este artículo, me pareció de mucho interés hablar un poco del famoso anillo de compromiso: no por nada es el anillo ícono y de mayor significado en la vida de una pareja; es una especie de símbolo único y singular.
Columna creativa de Macarena Sandoval
Título: ¿Brillantes o Diamantes?
Una pregunta que a menudo se hacen las personas aficionadas al mundo de la joyería, y en especial mujeres y clientas que vienen a nuestro showroom es: ¿cuál es la forma correcta de decir? ¿Brillante o diamante? ¿Son lo mismo o los brillantes son de inferior calidad a los diamantes? En nuestro país, y en muchas partes de América Latina, se ha hecho costumbre hablar de <<brillante>> para referirse a la palabra <<diamante>>, sin embargo, aunque tienen mucho en común, no son lo mismo. Pero, ¿cuál es la diferencia entre ambos términos y cuál es la forma correcta de referirse a esta piedra preciosa? En esta edición de la revista, me pareció interesante hablarles un poco acerca de la diferencia entre las dos expresiones.
Proceso Creativo De Una Joya II
Retomando el tema de la edición anterior, el proceso de creación de una joya se inicia con la fundición del metal elegido. Para el platino, al ser un metal noble, no se realiza ninguna mezcla o aleación, dando como resultado una joya que contiene casi un cien por ciento de este material. En cambio, la fabricación de joyas de oro varía según la aleación utilizada en cada país y si se opta por oro de 18 o de 14 quilates. Una aleación inexacta complica el trabajo futuro del orfebre, ya que el metal, al ser laminado y trabajado, puede presentar grumos o fisuras, lo que impide su reciclaje sin un refinado previo.
Joyería Que Sana
Escrito Por: Maite Agurto
Con más de 40 años en el mundo de la orfebrería, el trabajo de Chantal Bernsau ha sido siempre vinculado al mundo espiritual, conectando emocionalmente con su audiencia y con las piezas que vende. Esta talentosa artesana y diseñadora busca transmitir sanación y unión con cada una de las piezas que ha creado a lo largo de una vida en la orfebrería.
PROCESO CREATIVO DE UNA JOYA
El proceso que implica la creación de una joya parece algo simple, pero requiere mucho trabajo antes de que un diseño salga a la luz y se pueda ver y disfrutar al momento de ser apreciado por el público. Su inicio es variable según sea el estilo del diseñador; hay joyería moderna, pero también inspirada en otros estilos, como la joyería más vintage o de época.
Un poco de Historia
Fotografía: Gentileza Macarena Sandoval
Hoy en día, no es muy común salir de casa sin una joya, ya sean aros, anillos o un reloj. La joyería forma parte de nuestro atuendo diario; es más, muchas personas combinamos las joyas con el color de la ropa que llevamos puesta, sobre todo si asistimos a una fiesta o a un matrimonio. Las joyas, en sus diversas versiones, forman parte de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, no siempre fue así. Pero, ¿cuál es la historia que hay detrás de las joyas? Cuando hablamos de su historia, tenemos que considerar que es un arte que se ha desarrollado durante millones de años, cuando las joyas eran creadas para ambos sexos en casi todas las culturas y continentes, y su principal función era estética y ornamental.
La Naturaleza es Mi Matriz Creativa
Escrito por: Claudia Vergara
Fotografía: Stefania Vargas
Una infancia vivida en la Patagonia chilena, la sensibilidad que otorga el contacto con la naturaleza y un clima agreste, aprender a hacer fuego a temprana edad, y la creatividad desarrollada por estar largos períodos dentro de casa y en un lugar aislado, fueron aspectos decisivos para la identidad de la exitosa marca de joyas contemporáneas, Vargasbayer, fundada hace casi 5 años por Stefania.
COLUMNA CREATIVA DE MACARENA SANDOVAL
DISEÑADORA DE JOYAS
Fui invitada a participar como columnista de esta nueva revista de arte, diseño y arquitectura, y la propuesta me pareció fascinante, sobre todo porque su objetivo era rescatar lo que hay detrás de una pieza de alta joyería.