Balance Visual
Diseñar ambientes habitables implica más que funcionalidad o estética: es necesario adaptarlos a las personas. Con su trabajo, Estudio Well busca precisamente construir un espacio que refleje la identidad del lugar, que converse con su entorno y con quienes lo habitan.
El estudio surge de la colaboración entre Catalina Soffia y Macarena Whittle, ambas diseñadoras con experiencia en distintos países. Aunque cada una aporta habilidades diversas al éxito del estudio, han desarrollado una sinergia que les permite compartir visiones e ideas para cada encargo sin conflictos.
«En Well entendemos el bienestar como una condición espacial. Nuestro nombre viene de well-being —o bienestar—, una idea que trasladamos al acto de habitar: vivir con los cinco sentidos, diseñar un espacio que se recorra sin fricciones. El balance visual se logra desde la precisión: peso, color, forma, textura. El tacto aparece en el contraste entre superficies lisas y rugosas. El aire se cuida, dejando espacio para que la mirada y el cuerpo respiren».
Catalina ha trabajado en interiorismo, objetos y branding. Ha expuesto internacionalmente y es miembro de FAD, con una presencia consolidada en la escena creativa global. Por su parte, Macarena se distingue por su enfoque en el diseño consciente, la dirección de arte y proyectos con claridad conceptual y sensibilidad visual.
Las socias comparten la pasión por crear entornos con identidad propia, sin descuidar el aspecto sensorial. Evitan imitar estilos presentes en otros lugares y prefieren reinterpretar ideas de modo que adquieran un lenguaje propio incluso dentro del catálogo de la firma. Para ellas, cada proyecto debe ser una experiencia y no un simple encargo. Continúa leyendo en nuestra versión digital…
www.estudiowell.com
@estudiowell
—Por Maite Agurto. Fotografía Macarena Whittle.