Exposición «In-Between»: la arquitectura como espacio de encuentro
Galería Lo Contador – Universidad Católica
Un homenaje a la experimentación arquitectónica
La Galería Lo Contador presenta In-Between, una exposición dedicada a la obra y pensamiento del arquitecto Guillermo Jullian, figura clave en la escena nacional e internacional y estrecho colaborador de Le Corbusier.
La muestra reúne material audiovisual y láminas originales pertenecientes al archivo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC, donadas por el propio Jullian.
Más que una retrospectiva
Más que una revisión biográfica, In-Between invita a recorrer el proceso creativo del arquitecto, explorando sus métodos de trabajo y su visión de la arquitectura como un espacio que oscila entre la estructura y la libertad.
Uno de los conceptos centrales es el método YPD (Yellow Peripheral Distinction), una trama de franjas amarillas que transforma los ejes estructurales en espacios de circulación flexibles y dinámicos.
Inspirado en el Modulor y en los patrones del tartán escocés, este sistema propone entender el edificio como un organismo abierto, siempre en diálogo con la ciudad.
Voces que enmarcan el legado
La inauguración contó con la presencia de la decana de la Facultad de Arquitectura UC, Magdalena Vicuña, junto a directivos, curadores y Ann Pendleton, viuda de Jullian.
Durante la ceremonia, Vicuña destacó:
«Habitar esos espacios intermedios donde las disciplinas se cruzan y las ideas se transforman», rescatando el espíritu experimental que caracterizó la trayectoria del arquitecto.
El equipo curatorial —integrado por Francisco Chateau, Emilio de la Cerda, Paulette Sirner, Felipe Jullian y Rodrigo Jorquiera— puso especial énfasis en la etapa en que Jullian diseñó la Embajada de Brasilia.
Según Felipe Jullian:
«El método YPD no responde a una grilla rígida, sino a franjas que organizan los usos del edificio y dan origen a esta noción de ‘In-Between’, de estar siempre en el umbral».
Un legado que sigue inspirando
Ann Pendleton compartió su emoción al reencontrarse con un capítulo de la vida de su esposo que desconocía:
«Es una pieza de Guillermo que no había visto antes. Este trabajo refleja su creatividad y abre caminos para que sigamos construyendo desde sus ideas y prácticas», comentó.
Información práctica
In-Between estará abierta al público hasta el 11 de julio de 2025, con acceso gratuito.
Horarios de visita:
- Lunes a viernes: 10:00 a 18:00 horas
- Sábados: 10:00 a 13:30 horas
Lugar: Galería Lo Contador, Campus UC
Dirección: El Comendador 1916, Providencia
Por: José López
Créditos fotográficos: Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC