Art Basel 2025: el arte global se reconfigura en Basilea
En su 55ª edición, Art Basel volvió a situar a la ciudad suiza de Basilea como epicentro del arte contemporáneo. La feria reunió a 289 galerías líderes de 42 países y atrajo a más de 88.000 visitantes, incluyendo coleccionistas privados, representantes de museos, curadores, artistas y figuras clave del ecosistema cultural. Durante cuatro días —con jornadas previas el 17 y 18 de junio—, se desplegó una amplia oferta que combinó grandes nombres del arte moderno con apuestas emergentes, instalaciones monumentales y un programa público diverso.
Se concretaron ventas destacadas de artistas como David Hockney, Agnes Martin, Gerhard Richter y Ruth Asawa. En paralelo, se consolidó el interés por el arte textil, las prácticas interdisciplinarias y las voces femeninas de América Latina. En ese marco, se exhibieron y vendieron obras de María Berrío; Lygia Pape; Dalton Paula; Gabriel Orozco; Pedro Reyes; Lucas Arruda; y la artista chilena Cecilia Vicuña, cuya presencia marcó uno de los hitos más significativos del evento.
Vicuña, poeta y artista visual con una trayectoria de más de seis décadas, fue reconocida con el Art Basel Award en la categoría ícono, por su aporte visionario al arte contemporáneo y su compromiso medioambiental. Su obra —que entrelaza el arte textil, la ecología y los saberes ancestrales— ha tenido un impacto creciente en los principales circuitos internacionales. El reconocimiento otorgado en Basilea se suma a otros premios de relevancia, como el León de Oro a la trayectoria en la Bienal de Venecia y el Premio Nacional de Artes Plásticas en Chile.
En cuanto a lo expositivo, la feria presentó propuestas emblemáticas como Unlimited, curada por Giovanni Carmine, que reunió cerca de 70 instalaciones de gran formato y performances; y Parcours, coordinada por Stefanie Hessler, que intervino el espacio urbano con obras site-specific bajo el concepto Second Nature. En la plaza central de Messeplatz, la artista alemana Katharina Grosse sorprendió con CHOIR, una instalación inmersiva de más de 5.000 metros cuadrados dominada por el color magenta.
La edición 2025 también incluyó ferias paralelas como Liste, Volta y Basel Social Club, que atrajeron a públicos más jóvenes y ofrecieron opciones accesibles, manteniendo un diálogo fluido con la propuesta oficial. En conjunto, estos eventos ampliaron el espectro estético y comercial, contribuyendo a una semana del arte diversa y descentralizada.
La próxima edición de Art Basel en Basilea se celebrará entre el 18 y el 21 de junio de 2026, con jornadas de preview el 16 y 17 de junio de 2026.
Por: José Ignacio López